(+34) 644 029 700 infofibroapoyo@gmail.com

Introducción: Mucho más que una moda

¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo lo que comes afecta a algo más que tu peso? La inflamación es una respuesta natural y esencial de nuestro cuerpo para protegerse de lesiones e infecciones. Es como una alarma que nos dice que algo no va bien. Sin embargo, cuando esta alarma se queda encendida de forma crónica, se convierte en un enemigo silencioso que contribuye a un sinfín de problemas de salud.

Desde el dolor articular y la fatiga, hasta enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares, trastornos autoinmunes (como la fibromialgia o el SFC/EM) e incluso ciertos tipos de cáncer, la inflamación crónica de bajo grado juega un papel crucial.

Pero hay buenas noticias: tu alimentación tiene un poder inmenso para avivar o calmar ese fuego interno. Adoptar una dieta antiinflamatoria es una estrategia inteligente y sostenible para mejorar tu bienestar general.

¿Qué es una dieta antiinflamatoria?

Más que una dieta restrictiva, es un patrón de alimentación que prioriza alimentos ricos en antioxidantes, grasas saludables y fibra, y limita aquellos que promueven la inflamación. No se trata de eliminar grupos de alimentos, sino de hacer elecciones conscientes que favorezcan la salud celular.

Alimentos clave en una dieta antiinflamatoria

Alimentos antiinflamatorios: tus aliados

Frutas y verduras de colores vivos

  • Arándanos, fresas, frambuesas, moras

  • Espinacas, kale, acelgas

  • Brócoli, coliflor, repollo

  • Tomates (mejor cocinados para absorber el licopeno)

  • Pimientos, zanahorias, calabazas

Grasas saludables

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Pescados ricos en Omega-3: salmón, caballa, sardinas

  • Aguacates

  • Nueces, almendras, semillas de chía, lino y calabaza

Cereales integrales y legumbres

  • Avena, arroz integral, quinoa, trigo sarraceno

  • Lentejas, garbanzos, frijoles

Especias y hierbas

  • Cúrcuma con pimienta negra

  • Jengibre

  • Ajo y cebolla

  • Romero, tomillo, orégano

Té verde

  • Rico en catequinas, antioxidantes potentes

Alimentos proinflamatorios: tus enemigos

Azúcares y ultraprocesados

  • Refrescos, bollería, cereales azucarados

  • Comida rápida, snacks fritos, platos precocinados

Grasas trans y aceites vegetales refinados

  • Productos con «aceites parcialmente hidrogenados»

  • Aceite de girasol, maíz, soja (en exceso)

Carnes rojas y procesadas

  • Embutidos, salchichas, bacon, carnes rojas en exceso

Lácteos (en personas sensibles)

  • Pueden provocar inflamación en caso de intolerancia a la lactosa o sensibilidad a la caseína

Gluten (en personas sensibles)

  • Especialmente en casos de celiaquía o sensibilidad no celíaca

Estilo de vida antiinflamatorio: más allá del plato

Adoptar una dieta antiinflamatoria es solo una parte de un enfoque integral. Para potenciar sus efectos:

  • Gestiona el estrés: el estrés crónico aumenta la inflamación.

  • Duerme bien: el sueño es fundamental para la reparación celular.

  • Ejercítate de forma moderada: caminar, nadar o yoga pueden ayudarte.

  • Evita el tabaco y el exceso de alcohol: ambos son proinflamatorios.

Escucha a tu cuerpo y personaliza tu dieta

Haz cambios graduales y consulta con un profesional de la salud, especialmente si padeces enfermedades crónicas como fibromialgia o SFC/EM. Un nutricionista puede ayudarte a diseñar una dieta antiinflamatoria adaptada a tus necesidades.

Conclusión: Tu plato es tu mejor medicina

La dieta antiinflamatoria no es una solución milagrosa, pero sí una poderosa aliada para reducir el dolor y mejorar tu salud a largo plazo. Empieza hoy a construir una base sólida de bienestar desde dentro.

Escríbenos y mándanos tu historia a: infofibroapoyo@gmail.com

Nos puedes seguir en:

WEB : www.fibroapoyo.com
E-MAIL : infofibroapoyo@gmail.com
INSTAGRAM: http://bit.ly/2NED6jC fibroapoyomundial
FACEBOOK: http://bit.ly/2IaX5QP FIBROAPOYO
FACEBOOK: https://bit.ly/3v9uS6r FIBRONOTICIAS
TWITTER: https://bit.ly/2NZE9K6 Fibroapoyo_
YOUTUBE: bit.ly/2AaEf9Y FIBROAPOYO MUNDIAL
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@fibroapoyo?_t=8iMgc8Kl8e8&_r=1 @fibroapoyo FIBROAPOYO SIN FRONTERAS
WHATSAPP: 644-029-700

#SOMOSVISIBLES #FIBROAPOYO #FIBROMIALGIA #SFC #SQM #EHS

Los artículos de esta página y comentarios, se publican sólo con fines informativos y educativos y no pretenden sustituir el asesoramiento médico u otro profesional. Consulte a su médico u otro especialista de atención médica, con respecto a sus síntomas y necesidades médicas.