La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por brotes de dolor y otros síntomas. Reconocer las señales tempranas de un brote puede ayudarte a tomar medidas para minimizar su impacto.
¿Qué es un brote de fibromialgia?
Un brote de fibromialgia es un período en el que los síntomas de la fibromialgia se intensifican. Esto puede incluir un aumento del dolor, fatiga, problemas de sueño, problemas cognitivos y otros síntomas.
Señales de advertencia de un brote:
- Aumento del dolor:
-
El dolor se vuelve más intenso y generalizado.
-
Los puntos sensibles se vuelven más dolorosos al tacto.
-
- Fatiga extrema:
-
Te sientes más cansado de lo habitual, incluso después de dormir bien.
-
Las actividades diarias se vuelven más difíciles de realizar.
-
-
Problemas de sueño:
-
Tienes dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo.
- Te despiertas sintiéndote cansado y sin energía.
-
-
Problemas cognitivos:
-
Tienes dificultades para concentrarte, recordar cosas o pensar con claridad.
-
Te sientes confundido o desorientado.
-
-
Cambios de humor:
-
Te sientes más irritable, ansioso o deprimido de lo habitual.
-
Tienes cambios de humor repentinos.
-
-
Sensibilidad aumentada:
-
Te vuelves más sensible a la luz, el ruido, los olores o los cambios de temperatura.
-
-
Problemas digestivos:
-
Puedes experimentar un aumento en los problemas digestivos, como hinchazón, gases o cambios en los hábitos intestinales.
-
Factores desencadenantes de un brote:
- Estrés: El estrés físico o emocional puede desencadenar un brote.
- Cambios en la rutina: Cambios en los patrones de sueño, la dieta o el ejercicio pueden desencadenar un brote.
- Cambios climáticos: Los cambios en la presión barométrica, la temperatura o la humedad pueden desencadenar un brote.
- Infecciones: Las infecciones virales o bacterianas pueden desencadenar un brote.
- Sobre esfuerzo: Realizar demasiada actividad física puede exacerbar los síntomas.
¿Qué hacer si sientes que se avecina un brote?
- Descansa: Tómate un tiempo para descansar y relajarte.
- Reduce el estrés: Practica técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda.
- Aplica calor o frío: Aplica compresas calientes o frías en las áreas doloridas.
- Toma tus medicamentos: Si estás tomando medicamentos para la fibromialgia, asegúrate de tomarlos según las indicaciones de tu médico.
- Comunícate con tu médico: Si tus síntomas empeoran, comunícate con tu médico.
Recuerda:
Cada persona experimenta los brotes de fibromialgia de manera diferente.
Es importante aprender a reconocer tus propias señales de advertencia y factores desencadenantes.
Trabaja con tu médico para desarrollar un plan de manejo personalizado.
Si te ha resultado interesante este artículo, nos puedes ayudar simplemente compartiendo esta información y siguiéndonos en nuestras redes y suscribiéndote a nuestro canal de Youtube:
Escríbenos y mándanos tu historia a: infofibroapoyo@gmail.com
Nos puedes seguir en:
WEB : www.fibroapoyo.com
E-MAIL : infofibroapoyo@gmail.com
INSTAGRAM: http://bit.ly/2NED6jC fibroapoyomundial
FACEBOOK: http://bit.ly/2IaX5QP FIBROAPOYO
FACEBOOK: https://bit.ly/3v9uS6r FIBRONOTICIAS
TWITTER: https://bit.ly/2NZE9K6 Fibroapoyo_
YOUTUBE: bit.ly/2AaEf9Y FIBROAPOYO MUNDIAL
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@fibroapoyo?_t=8iMgc8Kl8e8&_r=1 @fibroapoyo FIBROAPOYO SIN FRONTERAS
WHATSAPP: 644-029-700
#SOMOSVISIBLES #FIBROAPOYO #FIBROMIALGIA #SFC #SQM #EHS
Los artículos de esta página y comentarios, se publican sólo con fines informativos y educativos y no pretenden sustituir el asesoramiento médico u otro profesional. Consulte a su médico u otro especialista de atención médica, con respecto a sus síntomas y necesidades médicas.